Tsai visitó Honduras en enero durante su gira a cuatro de los aliados diplomáticos de la República de China en Centroamérica. En el trascurso de una reunión con el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández Alvarado, la Mandataria se comprometió a fortalecer la cooperación entre la República de China y Honduras en el sector de la agricultura. Asimismo, durante una reunión a principios de julio con una delegación parlamentaria de Honduras, Tsai aseveró que Taiwan ha realizado múltiples esfuerzos por agilizar los procedimientos necesarios para permitir la entrada de productos agrícolas hondureños, incluyendo carne de res y melones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) informó el primero de agosto que la carne de res, que llegó en dos contenedores de 40 pies, fue desembarcada en Taiwan el 27 de julio y ya ha pasado las inspecciones de cuarentena requeridas.
A fin de conmemorar este acontecimiento, se realizó el primero de agosto una ceremonia en Taichung, a la que asistieron el viceministro de Relaciones Exteriores, José María Liu; el embajador de Honduras ante la República de China, Rafael Fernando Sierra Quesada; y representantes del importador taiwanés Natural Meat Corp.
La empresa taiwanesa tiene planes de importar cuatro contenedores de carne de res de Honduras cada mes, reveló el MOFA.
En su discurso durante el evento, Liu reafirmó el compromiso de la República de China con su “diplomacia de paso firme”, afirmando que el país expandirá los intercambios comerciales y económicos a fin de alcanzar reciprocidad con sus aliados diplomáticos.
Por su parte, Sierra Quesada aseguró que se espera que más productos agrícolas de Honduras lleguen al mercado de Taiwan en un futuro próximo, incluyendo melones, camarones y café.